
A grandes rasgos, el documental mantiene la fórmula de Moore (la ironía, personajes característicos que comparten la situación del tema –policías, voluntarios del 911 y bomberos con enfermedades crónicas y nula atención médica-, las contradicciones sacadas a flote en un momento incómodo… y Canadá) contenida en capítulos, que aunque no representados textualmente, si nos damos cuenta de esta a medida que pasa el filme. Pero a pesar de las similitudes con Farheneit y Bowling for Columbine, Sicko resalta de una manera más emocional, que, por la obviedad del tema resultan más humanas, con experiencias de tipo personal, muchos close-ups y teniendo siempre la expresión humana de los entrevistados para alejarse un poco de pruebas físicas y toneladas de información escrita.
Moore se enfoca a entrevistas, imágenes y relatos a personas que han sufrido en carne propia algún tipo de injusticia a causa de estas instituciones, que generalmente se trata por falta de dinero de los clientes, por un lado podemos pensar que es ingenuo por parte de Moore el tratar una de las reglas de Estados Unidos que todos sabemos: entre más dinero tengas, mas vales. Y por el otro es que quizás esa sea la principal razón pero enfocándolo al sentido humano, ¿qué hacer con los indigentes, ancianos, inmigrantes (injustamente no retratados en la cinta) y veteranos de guerra que no pueden llegar libremente a un hospital sin antes haber desembolsado miles de dólares? ¿Dejarlos morir? Para las instituciones presentadas por el director esto parece tentador.
Una de las partes más cínicas del documental por partes de estos servicios de salud es donde vemos a varios de sus exempleados que hacían la motivante labor de poner barreras a sus clientes para ahorrarle a la empresa millones de dólares, hacerles creer que mientras estaban protegidos, realizaban “mano negra” en los documentos para no hacerles válida su adquisición al momento que la necesiten o realizar las cirugías “a la mitad” literalmente. Para esto, la empresa entregaba bonos adicionales a estos empleados, esto quiere decir,” entre más le niegues al cliente tu cheque será más gordo”.